
39°. Tengo fiebre. Es jueves por la mañana y estoy con fiebre. No me pude levantar por esa fuerte sensación de no poder moverme. Lo intenté, te lo juro! pero esa incomodidad en cada una de las articulaciones que unen los huesos, y mi cabeza que parece estallar por tener una especie de baliza pesada cuyo movimiento produce pesadez y dolor. ¿Sabes algo? la fiebre también "te abre los sentidos", "te expande", es decir, todo comienza a percibirse distinto a cuando estas con la temperatura corporal normal, es como si ciertos sentidos se expandieran, aumentarán su fulgor. Entonces, sin pensarlo, puedo lagrimear con mayor facilidad, la hipersensibilidad del tacto, de la piel es maravillosa. Sólo un simple roce de piel es percibido como un cataclismo universal. En esa panacea del averno me vienen a la memoria infinidad de momentos vividos, imágenes tornasoladas expuestas en sentires cortados en julianas, listo para la cocción y ser servidos. ¡Que increíble es la mente humana! alguna vez, no hace mucho tiempo, soñé. Andaba yo en mi bicicleta azul paseando por el barrio, como cuando tenía 11 o 12 años, y recuerdo que las imágenes que mi mente recreaba en el sueño eran las mismas de esa época: las veredas tal como eran, el kiosko de China y la heladerita de Coca Cola bien del primer lustro de los ´70, los negocios, la bajadita que había en Saenz al 500 frente a la Municipalidad de Lomas, todo tal cual era en ese momento. ¡No tengo dudas! El cerebro conserva las imágenes tal cual fueron tomadas en su momento, las conserva archivadas y surgen en forma de sueños, no consciente. Cuando al Sr. Cerebro se le ocurre va a su archivoteca y te pasa la cinta del momento de tu vida que él quiere, muy tirano el guachito, labura casí en forma independiente a nosotros, al menos en el universo del dormir. Pero es increíble pensar que pueden archivarse todos los momentos vividos por una persona, como un extraño y tenebroso fichero del universo personal, y no solo transmitir imágenes en tipo video (sueños) sino también neurotransmisor de emociones ya perdidas en la vastedad del crecimiento de cada uno. Muchas veces te conté el aroma de la sopa de verduras que hacía mi abuela, o el olor del alambre de cobre quemado de los motores que mi viejo debía prender fuego para sacarle el alambre viejo y rebobinarlos nuevamente. Estas cosas el cerebro te las puede recrear de manera fantástica, cuando él mismo quiere, por intermedio de los sueños, que aún hoy la ciencia no sabe que función cumplen. Que tremendo no? UN TERCIO DE NUESTRA VIDA DORMIMOS Y NO SABEMOS, AUN HOY, QUE COSAS OCURREN EN EL CEREBRO CUANDO DORMIMOS ¿Qué campos de energía se generan en forma de sueños? ¿Para qúe? ¿Cuál es la finalidad del sueño? ¿Es acaso otra vida que tenemos distinta en tiempo y espacio a la que sí conocemos? ¿Por qué hay sueños premonitorios? ¿Por qué aún hoy no logramos interpretarlos? ¿Si se pudieran interpretar podríamos solucionar problemas o catastrofes antes que estallen?
A continuación contaré hechos ocurrido en mis sueños que no pude borrar jamás:
DARÍO'S DREAM PART ONE: ..."me veo caminando con dos de mis hijos de la mano, estoy cruzando el puente de la Estacion de Lomas de Zamora, nos encontramos en malla y uno de mis hijos lleva un baldecito de playa. Cuando miro hacia abajo, es decir hacia el anden, no hay ni vías, ni trenes...sólo hay playa, un hermoso día de sol con un cielo tan azúl profundo que conmueve. Voy al encuentro de mi mujer quien se encuentra en la arena tomando de ese sol con el resto de mis hijos y rodeada de gente como un lugar muy concrurrido por veraneantes. Cuando estoy por bajar las escaleras del puente de la estación para arribar a la playa (no hay andenes en mi sueño), LA VEO!... que se viene encima una enorme ola...gigante...gigantísima que arrasa con todo y con todos. Aún estoy arriba, todo mojado, aún puedo zafar, pero la desesperación que me envuelve por el resto de mis hijos y mi mujer que estaban abajo es de una tristeza infinita, que aún hoy la recuerdo y me sensibiliza enormemente"...
FIN DEL SUEÑO - DESAYUNO CON SILVIA: fué tan fuerte dicho sueño que apenas me levanto y mientras desayunaba con mi mujer se lo cuento, así tal cual fué. Ella me mirá asombrada y me dice que también esa misma noche soñó con una ola gigante, repentina y con mucha fuerza, mientras estabamos en alguna playa de Mar del Plata. Coincidencia absoluta! Ambos nos asombramos ¿Cómo podíamos estar conectados en un mismo sueño? ¿Qué finalidad tenía todo ésto? Ahí quedo.
EPILOGO - "DOS DIAS DESPUES": No recuerdo bien, si fué dos, tres o cuatro días después que nos enteramos por los medios: LAS IMAGENES DEL DESASTRE OCASIONADO POR EL TSUNAMI EN EL CONTINENTE ASIATICO Y ESA OLA GIGANTESCA QUE ARRASO CON TODO LO QUE HABÍA A SU PASO. Nos miramos con Silvia un tanto asombrados. Otra vez la angustia, volvíamos a vivirla como si ya nos hubiera pasado.
PREGUNTAS SIN RESPUESTAS: Aparte de nosotros dos ¿Cuántas otras personas habrán soñado lo mismo en esos días? Si fuera así ¿Se pueden predeterminar posibles catástrofes por la interpretación de sueños colectivos? ¿Sería posible aminorar los efectos trágicos de esas catástrofes naturales por intermedio del estudio de los sueños? ¿Nuestros cerebros estan conectados en redes, por mecanismos desconocidos aún por la ciencia, permitiéndonos entablar sueños conjuntos?

Cuando se produjo el hundimiento del Titanic, a quien todos creían imposible de hundirse en su viaje inaugural, muchas personas los días previos soñaron. Cuentan que hubo mucha gente que soñó con el hundimiento de un barco, con gente desesperada gritando, pidiendo socorro, sufriendo, angustiada... Hubo alguien también que a causa de ese sueño cambió un par de días antes el boleto salvando su vida de manera tangencial
...Esa mañana increíble se planta en mis pupilas: ese sol y ese cielo!... únicos (testigos)!, eran extras de ti, de tu maravillosa figura: tus cabellos castaños deslizándose en tus hombros, tu sonrisa única, diáfana, urgente...todo se encendió en ese instante...ese fué mi sueño...después... vino el tuyo...(DC)
¿Y tus sueños inquietantes, cuáles son? ¿me lo contás? dale....