
"El verdadero y natural estado del hombre es el ocio creativo....mujeres mantenedlos!.. a fin que ellos transformen el mundo!" Darius Karl Karz (Poeta maldito oscurantista siglo XVII)
...Qué lindo era levantarse tarde!!...y sin obligaciones !!!...Despertarse para hacer lo que a uno le gustaba...Guaauuu!!! que grossooo man!!!. Nada de colegio...nada de tareas...ni siquiera los compañeros del cole uno quería ver... Esas eran "las vacaciones cortas", las denominadas despectivamente "de invierno", sólo reservadas para los amigos del barrio. Porque en realidad era así, uno tenía los amigos de la cuadra, "los del barrio" con los cuales compartía los 365 días del año, los que te bancaban todas: buenas y malas, y sí... recién después venían "los del cole", de los cuales podían aparecer también fuertes amistades como las antes mencionadas, que después se colaban con los otros, pero para ello en general debía pasar un buen tiempo, es decir un tiempo importante, era algo así como "el banco de suplentes".- Durante toda mi primaria en la N° 1 de Lomas las vacaciones de invierno justo coincidían con nuevas colecciones de figuritas y "el llenado del álbum" para obtener la medalla dorada: la ansiada N° 5 de Cuero, era lo más! Para cumplir con dicho objetivo hacíamos todos los esfuerzos posibles, como así también recorríamos todas la competencias existentes símil Olimpiada Deportiva ( así con mayúsculas): "El Punto" y "El Espejito" eran dos especialidades en la que, humildemente, podía destacarme y obtener "las que me faltaban" sin comprar paquetes se entiende, en cambio en la otra llamada "El Chupi" era bastante mediocre, si podía le huía, y "La Tapadita" prácticamente era para "niños" o estaba en proceso de desaparición. El objetivo: MELAR AL RIVAL O RIVALES, y ahora que lo pienso... hace tanto que no escucho esa palabra "MELAR" "M-E-L-A-R" que me da frío. Ella significaba dejar sin su "paco de figus al contricante" cambiando de propietario y pasando a "tu bendito paco de figus o al álbum si te faltaba para completarlo". Que increíble! como algunas palabras que eran tan habituales en mi niñez como han desaparecido!... casi sin darme cuenta. Deberíamos presentar un "Hábeas Corpus" a la Real Academia Española a fin que nos informen, al menos, "donde se encuentran ellas" "CUAL ES SU PARADERO" para recuperarlas, al menos nosotros, que las hicimos nuestras...no les parece?...porque han formado parte de nuestras vidas, de nuestro lenguaje cotidiano infantil. Otras de la cosas que me gustaba hacer en vacaciones era mirar todas las series de tv que no podía hacer mientras asistía a clase: "Los Autos Locos" me encantaban y siempre era "el querido Profesor Locovich " esa mezcla de inventor y pistero, una mistura de intelectual de las pistas, un tuerca que no competía para ganar sino para probar sus metodos de creación en el trabajo....en lo personal acabo de darme cuenta que me influenció, tanto que me asombra...jamás en mis laburos competí con otros colegas como habitualmente se puede observar. En realidad en todos mis laburos, es más en todos los órdenes de mi vida intento poner a prueba mecanismos distintos a los que se utilizan habitualmente, la duda, el barajar y dar de nuevo, siempre la experimentación por delante y teniendo como único rival: EL SISTEMA... que idiotiza, lástima, perturba, des-educa, des-informa, des-dice verdades- afirma mentiras, el sistema hipócrita que enseña lo que nadie quiere aprender, que dice lo que "todos desean escuchar" aunque el accionar jamás es común a esa causa...coincido en todo momento con Don Juan Matus, ese viejo Chamán de los delirios Castanedeanos cuando dice: "...la verdadera lucha del hombre no se plantea en la Tierra, es decir en ésta vida ....sino en el horizonte como concepto de infinito, como "Hecho Energético Colectivo....". Bueno, mi querido Darío, basta de delirar y vamos a las recomendaciones músicales- literarias, a saber:
Discos: 1) Mika – "Life in Cartoon Motion" (2007) – Para mi uno de los debúts del año. Un top ten del 2007. Un enorme y gran ladrón de estilos, Mika le afana a todo el mundo desde Queen, pasando por los Bee Gees de los ’60, con toques de Michel Jackson, muchas orquestaciones con melodías "Sunshine Pop" de grupos tipo Sagitarius o Beach Boys, y si te descuidas encontras hasta cosas de High School Musical que a su vez es otro gran afano de pelis del los ’70 como "Fame" o "Flashdance". Y a pesar de todo ello.....ES IRRESISTIBLEMENTE ADICTIVO....BUBLEGUM DEL MEJOR!!! Mi querido AL MONDAY ( se acuerdan del protagonista de "Ladrón sin Destino") perdón...Mr. MIKA UD. ES UN GRAN LADRON DE GUANTE BLANCO... CON MUY BUEN GUSTO Y UN TALENTO CONMOVEDOR! Mis respetos Maestro!
2) Wilco – "Sky blue Sky" – 2007 – Una de mis debilidades de los últimos cinco años. Estos muchachos hacen Alt Country de Alta Escuela, en los últimos dos discos habían trabajado sobre armonías de Alt Country free, es decir melodias más experimentales y hasta progresivas por momentos. En el presente disco vuelven a las enormes canciones al estilo The Band pero con cierta onda Beatle en la frescura de sus canciones, antes bastante más oscuras. Otro gran disco de un notable grupo que algún día tendra un reconocimiento mayor, al menos en nuestra terruño.
3) King Crimson – Lizard (1974) y Discipline (1981) – Dos discos increíbles que he vuelto a escuchar después de mucho tiempo y que son conmovedores cada uno en su estilo. De una banda única liderada por la sabiduría del científico de las guitarras Mr. Robert Fripp. Dos reencarnaciones diferentes y dos estilos totalmente distintos del "Rey Carmesí". Es imposible que no abras tu mente a hechos musicales nuevos, a pesar que tienen entre 20 y 30 años de edad cada una de las presentes.
En cuanto a libros y para los varones no dejen de leer a un genio como fue Fontanarrosa, dense esa oportunidad, desde las novelas "Best Seller" y "El Area 18"
a sus múltiples libros de cuentos: "El mundo ha vivido equivocado", "Uno nunca sabe", etc. no lo van a lamentar se los prometo...y la van a pasar bárbaro.
"El Segundo Anillo de Poder" de Carlos Castaneda, es otro ensayo sobre el "otro mundo" aquel que se levanta sobre las ruinas del actual. Más vuelos, más sabiduría, y toda la magia derramada sobre un actualidad que descree de ella y sólo cree en aquello que se huele, se toca, se ve, se oye y se gusta. En cambio el autor te hace creer en el "sentir", en "la percepción" como sentido denostado y censurado por la cultura del consumo.
Siempre también hay lugar para los clásicos. De la mano de una bella elfa serrana me llegó el libro: Oscar Wilde – "Un Marido Ideal" una obra ingeniosa, quisquillosa e irónicamente británica contra la moral victoriana de una sociedad, que como todas, escondía la basura debajo de la alfombra roja. Con la impronta de haber sido escrita por un genial Irlandés adelantado a su tiempo, y que como tal padeció la condena de los "moralistas pacatos contemporáneos". A pesar de ello recién hace unos quince años fue revalidado en Gran Bretaña como "ese enorme autor que fue". Más vale tarde que nunca. Por eso viva siempre la contracultura porque representa la realidad tal como es y fuera del sistema, y no una "representación oficial de ella" eso es cultura desde una perspectiva política.
Por último algunos aforismos del genial Alberto Esteban Etchenique:
"No eres bella. Pero eres interesante. Te dejaré en manos de la Ciencia"
"El Todo es la Nada que hizo fortuna"
"¡Me recordaste las más bellas mujeres!...¡¡ y me fui con ellas!!"
"Tu eres signo de tierra. Yo de agua. Hicimos barro"
"Tu me pides el Cielo y las Estrellas. Yo te pido que seas razonable".
Discos: 1) Mika – "Life in Cartoon Motion" (2007) – Para mi uno de los debúts del año. Un top ten del 2007. Un enorme y gran ladrón de estilos, Mika le afana a todo el mundo desde Queen, pasando por los Bee Gees de los ’60, con toques de Michel Jackson, muchas orquestaciones con melodías "Sunshine Pop" de grupos tipo Sagitarius o Beach Boys, y si te descuidas encontras hasta cosas de High School Musical que a su vez es otro gran afano de pelis del los ’70 como "Fame" o "Flashdance". Y a pesar de todo ello.....ES IRRESISTIBLEMENTE ADICTIVO....BUBLEGUM DEL MEJOR!!! Mi querido AL MONDAY ( se acuerdan del protagonista de "Ladrón sin Destino") perdón...Mr. MIKA UD. ES UN GRAN LADRON DE GUANTE BLANCO... CON MUY BUEN GUSTO Y UN TALENTO CONMOVEDOR! Mis respetos Maestro!
2) Wilco – "Sky blue Sky" – 2007 – Una de mis debilidades de los últimos cinco años. Estos muchachos hacen Alt Country de Alta Escuela, en los últimos dos discos habían trabajado sobre armonías de Alt Country free, es decir melodias más experimentales y hasta progresivas por momentos. En el presente disco vuelven a las enormes canciones al estilo The Band pero con cierta onda Beatle en la frescura de sus canciones, antes bastante más oscuras. Otro gran disco de un notable grupo que algún día tendra un reconocimiento mayor, al menos en nuestra terruño.
3) King Crimson – Lizard (1974) y Discipline (1981) – Dos discos increíbles que he vuelto a escuchar después de mucho tiempo y que son conmovedores cada uno en su estilo. De una banda única liderada por la sabiduría del científico de las guitarras Mr. Robert Fripp. Dos reencarnaciones diferentes y dos estilos totalmente distintos del "Rey Carmesí". Es imposible que no abras tu mente a hechos musicales nuevos, a pesar que tienen entre 20 y 30 años de edad cada una de las presentes.
En cuanto a libros y para los varones no dejen de leer a un genio como fue Fontanarrosa, dense esa oportunidad, desde las novelas "Best Seller" y "El Area 18"
a sus múltiples libros de cuentos: "El mundo ha vivido equivocado", "Uno nunca sabe", etc. no lo van a lamentar se los prometo...y la van a pasar bárbaro.
"El Segundo Anillo de Poder" de Carlos Castaneda, es otro ensayo sobre el "otro mundo" aquel que se levanta sobre las ruinas del actual. Más vuelos, más sabiduría, y toda la magia derramada sobre un actualidad que descree de ella y sólo cree en aquello que se huele, se toca, se ve, se oye y se gusta. En cambio el autor te hace creer en el "sentir", en "la percepción" como sentido denostado y censurado por la cultura del consumo.
Siempre también hay lugar para los clásicos. De la mano de una bella elfa serrana me llegó el libro: Oscar Wilde – "Un Marido Ideal" una obra ingeniosa, quisquillosa e irónicamente británica contra la moral victoriana de una sociedad, que como todas, escondía la basura debajo de la alfombra roja. Con la impronta de haber sido escrita por un genial Irlandés adelantado a su tiempo, y que como tal padeció la condena de los "moralistas pacatos contemporáneos". A pesar de ello recién hace unos quince años fue revalidado en Gran Bretaña como "ese enorme autor que fue". Más vale tarde que nunca. Por eso viva siempre la contracultura porque representa la realidad tal como es y fuera del sistema, y no una "representación oficial de ella" eso es cultura desde una perspectiva política.
Por último algunos aforismos del genial Alberto Esteban Etchenique:
"No eres bella. Pero eres interesante. Te dejaré en manos de la Ciencia"
"El Todo es la Nada que hizo fortuna"
"¡Me recordaste las más bellas mujeres!...¡¡ y me fui con ellas!!"
"Tu eres signo de tierra. Yo de agua. Hicimos barro"
"Tu me pides el Cielo y las Estrellas. Yo te pido que seas razonable".
Darío C. Carzino ... siempre desde el espacio profundo, sólo algunas veces desde la Tierra. Un navegante solitario y fortuito del hiperespacio cósmico.....